Visitar Tonle Sap, es adentrarse en una región geográfica excepcional; tal es así que la UNESCO la ha declarado biosfera en 1997 ya que constituye el mayor ecosistema hídrico del sudeste asiático.
Es una zona inundable y sus bosques y campos quedan cubiertos de agua cada año sirviendo como zona de reproducción de más de cien especies de peces y al retirarse las aguas los campos quedan fertilizados por los sedimentos y listos para ser plantados con arroz.
Biológicamente es una mezcla de dos sistemas sumamente productivos; los campos fertilizados por el Nilo en Egipto y la reproducción de peces en las selvas inundadas del Amazonas... y ambos se dan en una misma biosfera.
El mapa muestra, en pequeño, la relación del lago con el río Mekong y en grande las variaciones de su tamaño, abarcando en la estación seca (azul) 2.590 km cuadrados con profundidades de 1 a 2 metros y ensanchándose en la estación de lluvias (celeste) hasta 24.690 km cuadrados con profundidades de 9 metros.
Como queda en la zona de Siem Riep, es también una zona a visitar.
Salimos en la mañana, atravesando el centro de la ciudad y la zona del mercado.
Como todo país asiático que comienza a desarrollarse, en este caso después de un régimen que exterminó los que podían oponérsele (se calcula entre dos a dos y medio millones de personas) http://es.wikipedia.org/wiki/Genocidio_camboyano la población comienza a acceder a sus primeras motocicletas al ir mejorando los ingresos.
Las motos inundan el mercado y las calles aledañas
Y en ellas puede transportarse casi cualquier cosa...
Por ejemplo cerditos en un container "ad hoc"
Al poco rato de viajar, llegamos a las orillas del lago, que en este caso, al ser el fin de la temporada de lluvias significaba que observábamos campos inundados, futuros arrozales al bajar las aguas.
A la distancia pueden verse las montañas donde se extrajo toda la piedra para construir los templos. |
Y como turistas adinerados que debíamos pagar nuestro pasaje en dólares, lo hicimos un poco más cómodos que los locales que estaban hacinados en el mismo espacio y sin protección de los implacables rayos del sol tropical.
La vegetación que asoma marca los límites de los campos de arroz, ahora inundados |
Lukas divertido, saludando otros botes que circulaban en el área.
Todo este sistema hídrico tiene una característica inusual... cambia la dirección del flujo de agua dos veces al año. El origen de este fenómeno está en el río Mekong. Cuando este aumenta su caudal por los deshielos del Himalaya y las lluvias tropicales, sus aguas se introducen en el río Sap y reversan su flujo inundando el área. Al bajar el nivel en la estación seca, el agua fluye normalmente hacia el mar y el lago disminuye su superficie y profundidad.
Mucho camalote y vegetación sumergida asegura la supervivencia de los alevines y pequeños peces que son la riqueza de este lago que ha brindado alimento por siglos.
Y peligrosos nidos de avispas en las ramas superiores, a salvo de inundación.
Después de un rato de aguantar el insistente ruido del motor, ya ibamos distinguiendo los techos de las primeras casas de la aldea inundada por el lago.
Al fondo, la aldea de Kampong Phulk, una de las tantas aldeas de pescadores que bordean este lago.
La policía (usan la palabra francesa GENDARMERIE) y el centro comunitario están asentados sobre pilotes. Esto parece ser el área gubernamental, se visualiza primero la escuela, luego el centro comunitario y al fondo la estación de policía.
Son aldeas lacustres y hay aldeanos que viven directamente en casas flotantes hechas sobre un bote.
Es un mundo diferente, donde todo se desarrolla en el agua
La calle principal estaba bastante concurrida, mucha actividad en la aldea.
Llama la atención el observar que en las casas se preocupan por tener flores, a pesar de la inundación.
Y en esta casa tenían también una planta de citronela (a la izq, junto al bote)
Además de las flores, hay otras dos cosas que se visualizan, la exhibición de fotos de la familia en el porche de entrada, que también funciona como sala y la casa de los espíritus del hogar (abajo)
Este es un proyecto donde les están enseñando a cultivar vegetales... agua para regar no falta. Los contenedores son botellas de plástico de dos litros y parecen cultivar patchoy o algún otro vegetal parecido.
Hasta parece haber un banano en el extremo derecho, cerca del cartel. Me gustó este proyecto, todo se puede con un poco de ingenio.
Y además de huerta, tienen lugares para la cría de gallinas y cerdos... chiqueros flotantes. Lo preocupante es que las heces de los animales caen en el mismo agua donde luego los niños se bañan y toma toda la familia. Como se ve un cartel de proyecto igual que en la huerta, creo que los directores del mismo no han pensado mucho en la educación sanitaria necesaria. Mejoran la alimentación pero crean focos de contaminación cercanos al hogar.
Toda la actividad se realiza desde los botes, como este que trae pasajeros desde tierra firme
O esta señora que parece vender desde su bote, visitando las casas
Siempre hay lugar para hacer negocios... hay que saber como satisfacer al cliente.
Y como los turistas comen y beben, hay restaurantes y hasta alojamientos flotantes como el de la siguiente fotografía.
Aqui se anuncia un guest house, o sea una pensión para los que buscan aventura. |
Pero por lejos, la mayor actividad de esta gente es la pesca... en una redes muy finas que preocupan a muchos porque están agotando el recurso ictícola.
Este otro método de pesca utiliza estas trampas como cestos y es una técnica más tradicional e histórica.
Observar un niño usando un fuentón de plastico gris como bote |
Y también aprenden a conducir botes y remar... el agua es su elemento por gran parte del año.
Finalmente, dejando la aldea atrás, nos enfilamos hacia el lago.
Siguiendo el derrotero del río Siem Riep que desbordado, ha inundando la selva de sus orillas
Drenando todo su caudal en el gran lago Tonle Sap
Donde nos encontramos con otros turistas que se zambullían
Y vimos a lo lejos las trampas que se preparan para atrapar a los peces que abandonarán la selva inundada cuando las aguas comiencen a bajar.
Para ese entonces, Lukas estaba disfrutando de una linda siesta en brazos de mami.
Y el abuelo disfrutando el haber conocido este grupo humano, de origen vietnamita que vive a orillas del lago y saca de él todo lo necesario para la vida.
Y como despedida, pudimos observar una curiosa carrera entre dos mujeres, cada una a bordo de sendos botes.
Aquí el desafío... veamos quien llega primero!
Aquí el ayudante separa el bote desafiado y la muchacha se pone en posición
Y aquí, con la pierna bien afirmada comienza la remada
Es que no hay mucha diversión en la aldea, aunque me parece que los molinillos que se ven en algunos techos posiblemente carguen baterias para alumbrarse con focos LED y posiblemente alimenten algún televisor también.
Vamos emprendiendo el regreso, cruzando otros turistas que recién están llegando a la aldea
Lukas se ha alimentado bien
Y luego de su siesta se encuentra muy feliz
Bueno, ahora tenemos cinco minutos para volver al hotel....
Porque antes de cenar, necesito visitar a mi abuelo que tiene algo que me interesa...
Proxima entrada: Angkor Wat, el edificio religioso mas grande que se haya construido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario