sábado, 23 de noviembre de 2013

TEMPLO DEL BUDA RECLINADO - WAT PHRA CHETUPHON (WAT PHO)

En la maratónica visita de ese domingo, el segundo lugar para ver era el Templo del Buda Acostado o Reclinado



Un jardín bien cuidado nos da la bienvenida.



Lo que comenzamos a notar, a esa hora de la tarde era que el sol, al bajar, se reflejaba en los adornos dorados de los edificios.

Un toque magnifico.

Pequeños "chedis" guardan las cenizas de miembros de la familia real.


Entre otras cosas, hay en los terrenos del templo 91 chedis o estupas. Las 21 mas grandes tienen cenizas de Buda y las 70 restantes tienen cenizas de la familia real. 
Y en el templo se aloja también una notable colección de estatuas de Buda (mas de mil).


El sol hace maravillas realzando los brillantes colores de las mayólicas, los espejos y el oro.



Este complejo es mas pequeño que el complejo de templos del Palacio Real, sin embargo en sus 8 hectáreas albergan bastante historia y tienen mucho para mostrar. 
Wat Pho es uno de los mas antiguos templos en Bangkok, comenzó a construirse hace mas de tres siglos.  Ya antes de la construcción del templo, en el lugar había un centro de educación para medicina tradicional Tai y se hicieron estatuas mostrando las posiciones yoga y los canales de energía. Estas tabletas y estatuas siguen siendo estudiadas para descifrar todos sus misterios.
El templo es considerado la primer universidad publica en Tailandia, instruyendo a los estudiantes en los campos de religión, ciencia y literatura por medio de murales y esculturas.
Este lugar fue una de las primeras escuelas de masaje Tai y actualmente se dan clases de esa disciplina. 
Las 16 puertas del complejo están guardadas por gigantes chinos tallados en roca.


Los guardianes gigantes de las puertas
Las estatuas son realmente gigantescas, no les llego ni a la cintura!
En resumen, hay muchos edificios para visitar, pero el emblemático es el templo del Buda Reclinado. Sus mismas ventanas nos decían que no habían escatimado esfuerzos para lograr un templo magnifico.


No les parece que faltan algunas filigranas mas?
Por supuesto, como en todo templo hay que sacarse los zapatos para entrar... solo que esta vez estaban mas sofisticados y nos dieron una bolsa para que los acarreásemos por nosotros mismos.






Hace 18 años

Era emocionante volver a admirar esta estatua de 43 metros de largo por 15 metros de alto, toda recubierta en oro batido (pan de oro)




El brazo derecho sostiene su cabeza con rulos encrespado y se reclina en dos almohadones incrustados con mosaicos vidriados.


Todas las columnas y paredes estan adornadas con estos dibujos y filigranas que se hacen a mano. Es un trabajo de pura paciencia.




En el pasillo que circunda al Buda hay 108 cuencos de bronce, representando los caracteres distintivos de Buda. Se cree que dejar caer 108 monedas en los cuencos trae buena fortuna y ayuda a los monjes a mantener el templo. Te venden la bolsita con las 108 monedas de la buena fortuna!


La hilera de oferentes es solida. Cada uno deja caer 108 moneditas, por lo tanto es un sonido permanente.
Los pies del Buda son un capitulo aparte. Miden 3 metros de altura por 4,5 metros de largo y las plantas de los pies están adornadas con incrustaciones en madreperla. Los pies están divididos  en 108 paneles representando los 108 símbolos auspiciosos por los cuales puede identificarse a Buda, como flores, danzarines, elefantes blancos, tigres y accesorios del altar. 


Es un trabajo de infinita paciencia hacer tremendos diseños en esta gran superficie! Lo que me llamó la atención es que hicieron huellas digitales en todas las falanges, cuando en el humano las huellas están en el ortejo de la ultima falange. Raro que a gente tan detallista se le escape eso... tal vez tiene algun significado simbólico.


Y después de ver los pies, tenemos que ver la espalda




Finalmente otra vez hay que ponerse los zapatos para seguir con la recorrida.

Salimos del templo custodiado por estos guerreros chinos, bigotudos y con cara de malos tallados en roca.


Un descanso junto a la fuente era lo que necesitaba antes de seguir adelante. El árbol del fondo, con un cartelito blanco es un retoño de un "bodhi tree" que es el árbol donde Buda se sentaba esperando iluminación para ascender un peldaño mas en la perfección espiritual.

Frente al templo del Buda Reclinado esta esta estructura que recibe el nombre de Hor Rakang. No se el significado, pero se parece a las capillitas del muro del templo del Buda Esmeralda.






En la siguiente sección, los chedis que guardan reliquias de Buda o cenizas de la familia real. Están totalmente cubiertas por cerámico vidriado. 



Detalle de las mayólicas



Estos "chedis" se erigieron en honor a los cuatro primeros reyes de la dinastía Chakri (Rama I, II, III, IV)

Vista de los chedis desde otro ángulo


Gigantes de piedra en las puertas y chedis o stupas al fondo.

Y por supuesto no podía faltar el toque natural de los arboles bonsai. Al fondo otro edificio magníficamente elaborado y brillando al sol de la tarde.






Otra sección del templo alberga 400 imágenes de Buda de las 1200 de su propiedad.
La organología de Buda tiene su significado, simbolismo y formas aceptadas, como los lóbulos de la oreja largos y el pelo encrespado. También, salvo los Budas obesos no tienen una sexualidad muy definida. Tratare esto en una futura entrada dedicada al budismo y las diferentes formas de este culto que pudimos apreciar durante este viaje.



La pregunta que nos hacíamos era si en verdad están recubiertas de oro, como el Buda Reclinado.


Finalmente, en otra sección del complejo se estaba llevando a cabo una ceremonia, tal vez relacionada con el fallecimiento de uno de los dirigentes budistas (las banderas estuvieron a media hasta esa semana). En el exterior de una da las puertas pudimos apreciar un grupo de casacas rojas preparándose para recibir algún alto funcionario.

Había alfombras, mujeres de negro y mucha gente de uniforme.





También había ofrendas florales preparadas para la ocasión.






Esta ofrenda nos habla de la paciencia y el cuidado del detalle.

Cada flor blanca, que es natural tiene clavado en el centro un alfiler de cabeza rosada confeccionando un conjunto por lo demás encantador.

Noten que de la entrada guardada por los gigantes de piedra hasta las ofrendas la alfombra va sobre una tarima de madera. Estaba todo preparado para recibir gente importante.

















Así mismo, un chedi adornado con guirnaldas... hubiera querido averiguar que ceremonia se llevaba a cabo. Que era importante nos lo decía el ver este soldado custodiando las armas de sus compañeros mientras estos almorzaban.






El brillo del dorado a esta hora de la tarde era increíble.



También brillaban los azulejos y mayólicas.


A mi ya se me notaba el cansancio de tanta caminata al sol y al calor de la tarde





 Realmente este complejo tiene edificios muy elaborados, con un gran trabajo en puertas, ventanas y techos.









Y como el tiempo pasaba, era hora de dejar este lugar que ha sido de inspiración espiritual para mucha gente durante muchas generaciones.

Porque había que hacer descansar a Lukas y la abu de tantas compras!! Ellos tenían la inspiración del shopping!!




Ahora si que me pongo serio... este abuelo... no me deja chupar el dedo y encima controla lo que la abu quiere comprar!



Proxima entrada Angkor Wat, Siem Riep, Cambodia.