Al recorrer Bangkok uno no puede dejar de notar la cantidad de lugares donde se puede comer. Restaurantes de categoría, restaurantes de cadenas de comidas rápidas, restaurantes atendidos por una familia o un grupo de hermanas; comida tailandesa, china, japonesa, hindú, siriolibanesa y otras, pero por sobre todo carritos donde se cocina a la vista. Da la impresión que los 16 millones de habitantes no comen en su casa, sino en la calle.
Carne asada a las brasas, comida al paso en plena calle. |
Como comenté en la entrada anterior, las calorías se obtienen del arroz. No falta nunca. La sección de arroz del supermercado es enorme y se vende directamente en bolsas de 5 Kg. El cambio es 30 bath = 1 dólar, saquen la cuenta del costo.
Son paquetes preparados para llevar a los templos budistas como presentes para los monjes.
El equivalente nuestro serían las canastas que preparan los supermercados para regalar en la navidad.
Todo budista varón que se precie de ser religioso debe pasar al menos tres meses de su vida en un monasterio. Los otros fieles los alimentan durante ese tiempo. Alimentar a los monjes es una forma de hacer méritos para la reencarnación. Entonces la gente ahora alimenta a los monjes y mas tarde otros alimentaran a sus parientes o a ellos mismos cuando deban cumplir su tiempo en el monasterio.
Sin embargo, lo que me ha impresionado es la cantidad de vegetales y frutas que no conozco y que la sabiduría de siglos ha enseñado a los orientales a usar en su cocina.
Lukas examina la fruta, que puede comprarse entera ó lista para comer.
Melones de dos clases diferentes y gajos de unos pomelos gigantes y dulces que se cultivan por aquí. |
Lo que me sorprendió fue la variedad de los hongos comestibles. Los finos del estante de abajo parecen fideos y generalmente se agregan a las sopas.
Pero dejemos de una vez el moderno supermercado y vayamos a algo mas folclórico!
Por más atractivo que se presenten las cosas en el supermercado; para el turista curioso el lugar a visitar son los mercados callejeros donde se consigue lo mismo pero de una manera muy pintoresca. Cerca del barrio donde estamos hay uno muy popular y muy concurrido, así que conseguí la ayuda de Dany para recorrerlo.
Estas hermanitas tenían anana y mango listos para la licuadora.
El mercado es grande, tal vez de una cuadra. La sección de comida en un sector y ropa y otras cosas en otro sector. Es un supermercado al aire libre. Hasta tienen una cantina que es la que cierra ultimo a la noche... por aquí también el alcohol tiene buena demanda.
No he comentado nada sobre pescado y frutos de mar, pero forman parte de la dieta y proveen una proteína barata.
No pregunté mucho por la cadena de frío y esa carne al calor de la tarde...pero como dicen aquí "mai pen rai" o sea, no te preocupes.
Almejas de río |
Langostinos y calamares, a mi entender también de agua dulce. La barrera del idioma me impedía averiguarlo. |
El pescado mas inocente parecería ser el que ofrecía nuestro simpático amigo. Ya vienen en el palito como para comerlo en ese mismo lugar.
Si el pescado es una fuente de proteína, pollos y patos constituyen otra fuente barata.
Aquí me estoy animando, a instancias de mi yerno a comer "triangulitos de pollo" o sea "culitos de pollo" la parte triangular, que es pura grasa.
Es bien sabroso y tiene sabor a mas!
Daniel, como puede hablar Tai, esta a sus anchas en estos ambientes.
Nos animamos a los culitos, pero pollo frito parecía ya una exageracion.
Tampoco me anime a este plato especial... una comida gourmet. Huevos asados con el pollito adentro listos para comer.
Había varios puestos de pollo frito, tienen mucha aceptacion.
Y en cuanto a carne vacuna o porcina, definitivamente dijimos NO!
Mejor comemos en el restaurante. Lo que hay en los tazones es sopa de flor de banano. Nunca creí que eso se podía comer, pero en el caldo de gengibre es muy apetitosa.
Por eso Lukas esta aprendiendo a comer de todo.
Y esto cierra la parte dos de comidas... ya viene la tercera parte que esta todavía en preparación... paciencia. Se tratara de verduras, frutas y postres.
Increible!! Los mercados locales es la mejor forma de conocer la cultura gastronomica, algunas bastante impresionables! Lukas va a tener un paladar envidiable!
ResponderEliminar