El día comenzó otra vez con un buen desayuno; con el excelente jugo de manzana hecho por Arne.
A la entrada del castillo, que es una edificación enorme, como puede apreciarse en la maqueta abajo.
Este castillo era originalmente una estructura erigida por Frederick II en 1560. Sobre esa estructura Christian IV construyo el actual castillo entre 1602 y 1620, en el estilo holandés empleado por sus arquitectos de Flandes. Esta situado sobre tres pequeñas isla en el medio del Lago del Palacio (Slotsoen). Es el palacio renacentista mas grande de Escandinavia y tiene un gran jardín de estilo barroco que puede verse desde el castillo, en la otra orilla del lago.
El interior del castillo tiene numerosas salas y muchas obras de arte.
Una de las primeras salas que visitamos fue la Sala de los Caballeros, donde se realizaban banquetes y se encontraban los caballeros para hablar de sus cacerías. La sala esta adornada con bajorrelieves de siervos, con la característica que las cornamentas son autenticas.
Algunos actores con vestimentas de la época estaban en el castillo para amenizar la jornada y servir de guias.
La capilla del castillo es toda una obra de arte. Todo muy labrado, muy elaborado
Y también los versículos de la Biblia, sobre mármol negro, en todo el perímetro y escritos en latín.
Todo el castillo esta lleno de obras de arte y utensilios de la época. Me llamaron la atención especialmente los cielo rasos tremendamente elaborados y pintados.
En la sala de ceremonias, que tiene las dimensiones de la capilla, ya que esta sobre esta se llega al climax con los cielo rasos elaborados. La sala es enorme y en el cielo raso se presentan cuadros de las profesiones que estaban dando riqueza y renombre al reino. Aquí se representa a los que destilan alcohol, todo exquisitamente elaborado hasta el mas mínimo detalle.
Mi reina se fotografió junto a la actriz que representaba la reina.
Desde una ventana del palacio, una vista a los jardines barrocos que visitaríamos después. Mientras tanto, seguimos explorando las salas y las obras de arte.
Platería y hasta la cuna y el cochecito para el bebe
Después de este rápido recorrido, ya que uno necesitaria días para ver en detalle todo lo que hay aquí, llegó del momento de recorrer los jardines.
Es el típico jardín donde el jardinero da forma a los setos, los arboles y todo tiene un orden, sigue una linea o un diseño, cosa que no ocurre en la naturaleza.
La ultima parada, antes de ir al aeropuerto fue visitar Happy Hand, el negocio de cosas de segunda mano que surgió como iniciativa de Berit como un medio de predicar en las grandes ciudades, con ayuda solidaria.
Si observan la foto verán que esta escrito Adventistkirken, así que se anuncia que es un lugar de características religiosas. Tienen buenas cosas que la gente dona y trabajan todos voluntarios. Dentro del local se ve la mano de Berit en los detalles finos y delicados.
Tiene un rincón donde hay café, torta, asientos cómodos y literatura religiosa para que quien quiera lo aproveche gratuitamente. Una vez por semana llega el pastor en las horas en que esta abierto el negocio para atender inquietudes espirituales o hacer conserjería a los interesados. Es una cuña de entrada para testificar en las grandes ciudades. Ahora Berit atiende gente de Europa que esta interesada en hacer locales parecidos en sus ciudades. El dinero recaudado se utiliza para proyectos misioneros, como el comedor en Honduras y este mes estaban recaudando para las víctimas en Siria.
Finalmente tuvimos que despedirnos de nuestros amigos en el aeropuerto. Fueron cinco días hermosos. Berit y Arne organizaron nuestros días en Dinamarca mejor que una agencia de viajes, lo que nos permitió aprovechar el tiempo al máximo.
En el aeropuerto nos enteramos que nuestro vuelo a Londres estaba atrasado... perderíamos la conección a Bangkok. Esos son los momentos donde uno agradece haber aprendido Inglés. Gracias a poder comunicarnos bien los encargados del aeropuerto nos colocaron en un avión a Viena y de allí volamos a Bangkok en otro avión. No pregunten como hicieron, fueron sumamente eficaces porque también con nosotros llegaron nuestras valijas... eso muestra como se ha mejorado el manejo de pasajeros y carga en la industria aeronáutica.
¡Que lindo jugar con las valijas de los abus!
¡Pero todavía es mejor jugar con el perro mecánico que me mandó el abuelo Rolando!
Porque el abuelo Raúl se ríe porque me chupo el dedo como mi mamá cuando era chiquita como yo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario