martes, 15 de octubre de 2013



PRIMERA ETAPA – BUENOS AIRES – LONDRES – COPENHAGUE

Un viaje al Oriente, bien merece una parada en Europa. Finalmente fueron los barcos europeos, en busca de especies primero los que presentaron al mundo las culturas del oriente. Desgraciadamente les gusto mucho el negocio y lo completaron cuando descubrieron que el te de oriente era mas apetitoso con azúcar, así que se lanzaron a descubrir islas donde cultivar la caña de azúcar y transportar esclavos desde África para que realizaran el trabajo.

Para nuestra jornada, salimos de Ezeiza el 1 de Octubre de 2013, al mediodía, listos para afrontar las casi 14 horas de vuelo que demanda llegar a Londres, donde arribamos a la hora local 6:20 de la mañana.
Después de orientarnos y de una espera de tres horas, tratando de no dormirnos, salimos con destino a Copenhague donde llegamos al mediodía (12:50) hora local.


POR FIN ESTÁBAMOS EN LA TIERRA DE LOS VIKINGOS, Y ERA LA TARDE DEL PRIMER DÍA!

En el aeropuerto nos esperaban nuestros amigos Berit y Arne con un programa para aprovechar las horas de la tarde que nos quedaban libres.

Para ubicar los principales puntos de la ciudad iniciamos la jornada con una visita a la iglesia del Nuestro Salvador (danés: Vor Frelsers Kirke). Esta iglesia fue inaugurada en 1695 y la característica es que la torre de 90 metros de altura tiene una escalera externa que llega a la cúspide y da una muy buena vista de la ciudad y el puerto con sus canales. 400 escalones hasta la cima ¡y con un viento frío del mar del norte que cortaba! El interior de la iglesia tiene varias obras de arte, pero la principal es el órgano, de más de 4000 tubos y con un trabajo en madera tallada que es simplemente extraordinario.
Con Arne. Detras una inscripcion con la tipica O cruzada del alfabeto runico. El edificio va a tener pronto cien años y esta impecable. Eso se llama mantenimiento efectivo.

Van a tener que verla acostada porque no puedo darla vuelta.. tengo que aprender un poco mas. Hay que subir hasta estar debajo de la esfera dorada, que en la punta tiene también una estatua.
Las pibas desafiando el frío viento del Mar del Norte
El bautisterio y abajo el impresionante órgano, toda la estructura sostenida por dos elefantes


En camino a los canales también visitamos la iglesia de Mármol (Frederiks Kirke), otro hito arquitectónico de la ciudad. Una inmensa mole de mármol que puede apreciarse muy bien en el paseo por los canales (vista en el paseo por los canales).

En la ciudad, llaman la atención los techos de los edificios antiguos, están forrados en bronce o cobre y con el tiempo adquieren un color verde característico. Los edificios públicos y de compañías navieras lucen esta característica. En Argentina, los edificios publicos de arquitectura francesa que se hicieron en las primeras décadas del siglo XX tienen una técnica parecida para los techos, y están forrados, pero de chapa galvanizada. 
Mirando estos imponentes edificios no podía menos que pensar en el ingenio que debieron usar para terminar los detalles, en esa época donde no había motores para ayudar en la tarea. Subir los materiales a las espiras de los edificios debe haber sido una tarea épica.  Especialmente me llamo la atención la espira de la Bolsa de Comercio (Stock Exchange) que presenta como cuatro serpientes enrolladas una sobre la otra.
Este es un masivo edifico de ladrillos de varios siglos, todo un desafío arquitectónico para su época y esta tan bien hecho que todavia sigue en pie

Espira de la Bolsa de Comercio. Los techos de cobre/bronce con su color característico. Si aprecian la otra espira, de un campanario de iglesia, verán que ha sido restaurada y el color no es todavía el verde... lleva varios años oxidarse.
Las paredes del patio interior de los edificios de ladrillos muchas veces esta cubierta con hiedra y esta cambia de color en el otoño

Demás está decir que Copenhague es una típica ciudad europea… todo viejo, pero todo bien conservado, limpio y en algún lugar especial un edificio de arquitectura supermoderna. Sendas de bicicletas por todos lados por donde se movilizan los daneses dentro de la ciudad. Dinamarca es el lugar ideal para ir de vacaciones y recorrerla en bicicleta, porque hay bici sendas en las ciudades y al costado de las rutas que unen diversos pueblos. Hay toda una cultura de la bicicleta instalada en estos países.
Todo eso lo observábamos mientras nos dirigíamos a Cristianshaven, el canal por donde se inician las excursiones en bote por los canales y la bahía de Copenhague. Allí tomamos un tour donde pudimos apreciar desde el agua alguna de los edificios históricos y también el moderno teatro de conciertos y lo que llaman “el diamante negro” un edificio con piel de vidrio de un diseño muy de vanguardia. En algún modo esta ciudad me recordo a Ámsterdam al pasear por los canales. Es una excursión que vale la pena emprender.

Antes de tomar la lancha por los canales
Ya en la bahía, buscando otro canal

Los canales con un poco mas anchos que los de Amsterdam, aquí como Venecia

Iglesia de Mármol desde la bahía

Después de este paseo, quedaba poco tiempo de luz, así que nuestros amigos nos dirigieron a recorrer la calle peatonal y algunos negocios con muebles y objetos de diseño danés. Son muebles, porcelana e implementos para el hogar que nosotros conocemos como diseño escandinavo. Observar como vive la gente en estas latitudes ayuda a entender la sencillez, calidad y buen gusto de este diseño.
En la peatonal. Los negocios todos con cosas de primera calidad y de diseño vanguardista

Si hay cultura, hay flores; y si hay flores Raquel esta feliz!
Con las últimas luces del día, hicimos lo que es una visita obligada… la foto junto a la sirenita, personaje importante de los cuentos de Hans Christian Andersen el creador de la historia del patito feo.
La estatua de la sirenita es una estatua simbólica de la ciudad
 Cuando el sol ya no iluminaba más nos dirigimos a la casa de nuestros amigos en Fredensborg, localidad cercana a Copenhague donde se encuentra uno de los palacios de la realeza danesa. Estábamos listos para una buena noche de descanso después de tantas horas de vuelo.

¡Habiamos llegado a nuestro hogar en Dinamarca!


No hay comentarios:

Publicar un comentario