viernes, 25 de octubre de 2013

REFLEXIONES DE LA JORNADA EN EUROPA





Jueves 24 de Octubre. Pattaya. Golfo de Tailandia
Estoy en el piso 14 de un complejo donde hemos alquilado un departamento cerca de la playa, con el plan de pasar aquí el fin de semana. 
Frente al ventanal, donde se refleja mi imagen sentado en el escritorio con mi computadora y observando los edificios que se van iluminando al caer la noche creo que es el momento de hacer algunas reflexiones. Voy bastante atrasado con mis comentarios del viaje, recién estamos entrando en la etapa asiática.
Desde la llegada a Tailandia los días han pasado rápidamente y pronto estaremos organizando el regreso. Han sido días con actividades y la presencia infalible de nuestro nieto Lukas alegrándonos con las ocurrencias de su edad.
Tiene ahora la edad de Raulito cuando lo trajimos a vivir con nosotros... sus ocurrencias nos traen muchos recuerdos de esa época.
Desde nuestra llegada hemos viajado a varios lugares; posiblemente el lugar que más me impactó ha sido Angkor Wat en Cambodia, un lugar que encendió mi imaginación a los 11 años y que nunca pensé tendría el privilegio de conocer. Esas vivencias las comentaré mas adelante.
Como comenté al inicio del blog, todo viaje es una oportunidad de aprender, de enriquecerse al observar como se hacen las cosas en otras latitudes. Por eso, en este momento no puedo cerrar la etapa de Europa sin comentar algunas cosas que me han impactado al conocer Escandinavia. Vayan ahora algunas reflexiones antes de pasar a la etapa asiática.


¿Que hemos aprendido, que nos ha impactado en esta visita?
Posiblemente lo que mas impresiona al visitante es la calidad de vida de los escandinavos, organizados en una sociedad respetuosa del prójimo, donde los derechos de uno terminan donde empiezan los derechos de los demás... una idea demasiado civilizada para algunos que conviven con nosotros. Respeto que se manifiesta cuidando la cosa publica, guardando silencio en las horas de descanso, no dejando basura al usar un lugar, cuidando el medio ambiente... en fin, viviendo civilizadamente.
La segunda cosa que impacta, que viene asociada a la calidad de vida es que no se ven diferencias abismales entre los componentes de la sociedad. Hay ricos y pobres, como en toda sociedad, pero aquí los pobres son menos pobres; hay un estado que se preocupa de aquellos mas débiles socialmente y de alguna forma logra equilibrar un poco mejor que en otros países la balanza social. Puede decirse que si un ciudadano tiene voluntad de crecer, solo puede hacerlo ascendiendo en la escala social, ya que el estado lo apoya para que estudie  y progrese. Mas que darle pescado, le enseña a pescar. También como en toda sociedad existen los desadaptados ya sea por enfermedad mental o por toxicodependencias, pero aún estos tienen una red social de apoyo. Proporcionalmente parecería que los adaptados son mayoría... todos usan bicicleta para no contaminar y dicen que hasta el primer ministro se desplaza en su bicicleta de su casa a las oficinas gubernamentales.
La tercera cosa, también asociada a calidad de vida, es la calidad de las cosas que se consumen o usan. Los alimentos, la ropa, los muebles son todos de buena calidad. En el poco tiempo que estuvimos allí, no vimos cosas de inferior calidad. Todo es bueno o muy bueno, especialmente en alimentos que pueden conseguirse de todo el mundo. Hasta en Happy Hand, el proyecto misionero de Berit, las cosas de segunda mano se ven de buena calidad.
No hay extravagancia, hay calidad; los muebles son sencillos pero duraderos y de buen gusto. El escandinavo es muy practico, pueden apreciarlo al observar la casa de nuestros amigos. Por fuera no dice nada, como la mayoría de las casas, pero dentro todo es confort.




Los materiales de construccion disponibles permiten construir una casa adaptada a los climas fríos, con buena aislacion, buena calefacción y mucha luz.
Dos cosas me llamaron la atención en la construccion, primero los pisos de madera de muy buena calidad y el uso de clavos de acero inoxidable en la construccion y herrería de acero inoxidable en las estructuras expuestas al agua.
Los muebles de diseño escandinavo son bien conocidos en el mundo por su practicidad, lo mismo que el Lego que se inventó en Dinamarca y sigue haciendo la delicia de niños y no tan niños en todo el mundo.
Esto nos lleva a otra consecuencia del respeto; el cuidado de la cosa pública. Encontrar un baño público en un pueblito de pescadores hasta con flores fue algo que me impactó, además de la limpieza perfecta de ese lugar público.



Esa limpieza lleva también a mantener bien pintadas las casas y no permitir basura en las calles.



Ese afán de limpieza lleva a apreciar la belleza de las flores, entonces las flores alegran cualquier rincón... hasta el puerto! Y siguen floreciendo aunque haga frío.



Quien busca calidad de vida y belleza, tiene que ser previsor. Eso se ve en la forma en que han ido resolviendo sus problemas de comunicacion con excelentes caminos y autopistas y como han cruzado de una isla a otra con  gigantescos puentes. Por eso, en las zonas donde hay antecedentes de colisiones vehiculares de frente, tienen vallas de protección evitar la tentacion de cruzarse a la vía contraria cuando hay una tercera trocha en curva.


Manejar es seguro y fácil... lo que se hace difícil es memorizar los nombres de los pueblos... aquí hay que usar GPS!

Finalmente, dos virtudes asociadas a la calidad de vida... Honradez y Precisión.

HONRADEZ: Un bosque de manzanos. A la entrada, sobre una mesita con mantelito y canastos manzanas para elegir, o bien cosechar las que uno quiera. Después de servirse, depositar el dinero en el buzón... y nadie está controlando nada.

PRECISIÓN: Todo se hace en el tiempo planeado (hasta los puentes gigantescos). Aquí hasta nos dan el tiempo que vamos a necesitar para pasar la seguridad. Fue en este aeropuerto de Copenhague donde con gran eficiencia nos cambiaron de avión para permitirnos llegar a Bangkok por otra vía y en otra aerolínea cuando se demoró nuestra conección... y llegamos nosotros y también nuestras valijas.

EN RESUMEN: Es una sociedad moderna, organizada, que hace uso de todos los medios electrónicos para facilitar la calidad de vida. El teléfono inteligente se usa para todo... hasta para estacionar, se paga por Internet el tiempo que uno necesite.
No es una sociedad perfecta como no la es ninguna en este mundo, pero se acerca en muchas cosas; creo que podría adaptarme para vivir en una sociedad laboriosa y respetuosa... porque la calidad de vida comienza con el respeto al prójimo... todo lo demás viene por añadidura.

No hay comentarios:

Publicar un comentario